Valencia Boat Show es el último gran salón náutico del circuito mediterráneo del año.
El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, se ha presentado esta mañana en la antigua base de Alinghi, en La Marina de València. El acto ha contado con la presencia del director del salón náutico, Fernando Jiménez; la diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronat Provincial de Turisme de València, Pilar Moncho; y el director general de Consorcio València 2007, órgano gestor de La Marina de València, Vicent Llorens.
Tal y como ha señalado su director, el Valencia Boat Show ha superado las cifras de la pasada edición, con más de 80 expositores y más de 140 embarcaciones nuevas de los principales astilleros nacionales e internacionales, que se unen a una amplia oferta de motores, servicios y accesorios náuticos. Este año el certamen ha ampliado su espacio de exposición a 16.000 m2, gracias a la incorporación de una nueva zona a cubierto en el Tinglado nº2 de La Marina de València, y ha completado el aforo de exposición. La organización ha colgado el cartel de completo en esta edición 2017, en la que los visitantes encontrarán una amplia variedad de embarcaciones que van desde las pequeñas motoras a barcos de trabajo, veleros de última generación de las principales marcas, novedades de 2017, barcos con nominaciones a premios internacionales y también embarcaciones conectadas a Internet o capaces de navegar con alto rendimiento tanto a vela como a motor.
“En 2009, el presupuesto era de alrededor 10.000 euros, y hemos crecido hasta poder gestionar un presupuesto de 230.000 euros” ha asegurado Fernando Jiménez, director del salón, que el año pasado generó un volumen de negocio de 4,3 millones de euros en venta de embarcaciones. “En cuanto al futuro de nuestro salón, me da un poco de vértigo porque siento que estamos tocando la zona de resistencia. En lo relativo a las embarcaciones a flote, estamos al límite. El expositor necesita sus barcos en tierra y sus barcos a flote, eso significa más espacio”, ha comentado el responsable del certamen.
Grandes astilleros internacionales como Bavaria, Beneteau, Hanse, Dufour, Jeanneau, Sunseeker, Azimut, Cranchi o Sealine estarán presentes en Valencia con una flota oficial de embarcaciones nuevas y novedades de 2017. A ellas se sumarán los representantes de la industria nacional, que este año aumenta su apuesta por el salón, como Rodman, Nautipol, Metal Composite Yachts, Rhalson Marine, Nuva Yachts o Auxinavy, que contarán con un espacio propio 100% “made in Spain”. Tampoco faltarán destacadas marcas de barcos a motor como Greenline, Nimbus, Quicksilver, Bayliner o Pardo Yachts así como catamaranes Bali o Fountaine Pajot, y especialistas en embarcaciones de trabajo y recreo como Vanguard Marine, entre otros. Los visitantes encontrarán también una amplia variedad de motores de marcas como Volvo Penta, Yanmar, Mann, Nani Diésel o Solé Diésel, así como accesorios y servicios náuticos.
Además, gracias a las excelentes condiciones de La Marina de València y las facilidades proporcionadas por su organismo gestor, Consorcio Valencia 2007, los interesados en comprar una embarcación podrán probarla antes en aguas valencianas, contactando previamente con el expositor. El salón náutico de Valencia es una de las cosas buenas que tienen que pasar aquí. “La náutica es parte de la estrategia de la Marina, queremos que sea el espacio de la náutica de la ciudad y de la provincia. La náutica es todo, no es turismo de lujo, hay que saber focalizar y trabajar las cuestiones indisolubles de la náutica, educación náutica. Mejores amarres, náutica industrial, empleos de calidad y en ese proceso está el Consorcio de manera entusiasta”, ha señalado el director general de Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens.
Domingo 5 de Noviembre día de puertas abiertas, entrada libre para todo el público.
El salón tendrá cuatro jornadas profesionales, de miércoles a sábado, y un día de puertas abiertas y acceso gratuito, el domingo 5 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia como salidas al mar en velero de la mano de Bauhaus, o una exhibición de los niños de Optimist del Real Club Náutico de Valencia. Todos aquellos que viven fuera de València y deseen visitar el salón podrán beneficiarse de un descuento del 30% en trenes Renfe de larga distancia entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre. Los interesados en disfrutar de este descuento encontrarán la información en la web del evento.
Las entradas del Valencia Boat Show pueden adquirirse en las taquillas durante los días del certamen o de forma anticipada a través de la web del salón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.