La proliferación de amarres incontrolados en el entorno de la isla de Tabarca de Alicante, sobre todo, durante los meses de verano, motiva una primera intervención pública a cargo de la Conselleria de Transición Ecológica. En concreto, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat acaba de tramitar la solicitud de concesión ante la Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para poder situar campos de boyas ecológicas en el dominio público-marítimo terrestre que forma parte de la reserva marina de la isla.
El planteamiento que persigue el departamento autonómico consiste en desarrollar al menos dos zonas distintas para el amarre controlado de embarcaciones en las inmediaciones de la isla -la única habitada de la Comunitat- mediante la fijación de boyas que minimizarían el impacto sobre el suelo marino y las praderas de posidonia oceánica existentes en él. Con ello, se trataría de evitar los atraques incontrolados que puedan ocasionar arrastres y daños en el fondo marino, además de controlar el tiempo de amarre y el tráfico de barcos. Y, por tanto, disponer de una regulación sobre el flujo de visitantes que soporta la isla.
En principio, se prevé que en esos dos campos de boyas, previstos en las inmediaciones de la iglesia y en la zona de la playa, se pueda organizar un total de 150 amarres. Alrededor de 100 de ellos se situaría en el entorno de la iglesia, mientras que los 50 restantes se ubicarían en la zona de playa. Fuentes de Transición Ecológica apuntaron que, en el momento en el que se disponga de la concesión (la solicitud permanece ahora en exposición pública por un plazo de 20 días), se procederá a licitar la instalación de los amarres.
Fuente: Alicanteplaza
Opinión del Autor: ¿Cuando los seres humanos dejamos de tener el derecho de estar de forma libre y sin cargos en este planeta?. El problema principal de tabarca no viene por las embarcaciones deportivas de uso recreativo y quien quiera desviar la atención a este sector, demuestra su absoluta ignorancia y desconocimiento del entorno de la isla.

Debe estar conectado para enviar un comentario.